Cada época tiene su locura. La nuestra, por encima de todo, ama creerse la época de la riqueza. Otras épocas creían en la libertad, el honor o la gloria. Hoy es muy difícil vivir sin dejarse imbuir en esta simulación social. Y lo peor de todo: hay un "derecho a la riqueza", que es como … Sigue leyendo ¿QUÉ RIQUEZA? (2019)
SÁTIRA CONTEMPORÁNEA
NUEVAS ELECCIONES PAPALES (2019)
Después de perpetradas las exequias fúnebres del anterior Anticristo, el colegio cardenalicio se reunió para decidir quién sería el digno heredero de las sinecuras de los sobrinos, las prebendas de los tíos, las abadías de los suegros, los títulos honoríficos de los bastardos y las revistas de moda de las barraganas. Un anciano, desdentado pero … Sigue leyendo NUEVAS ELECCIONES PAPALES (2019)
RECETA PARA COCINAR UNA MASA HOJALDRADA DE VOTANTES (2019)
Se ruega seguir por orden las instrucciones para obtener un plato de la mayor calidad: 1º.- Póngase a hervir una olla (podrida) a rebosar con 25 o 26 millones de individuos humanos de ambos sexos, provistos con DNI cumplimentado electrónicamente en una Jefatura de Policía del Estado español. 2º.- Cuando la pasta así cocida entre … Sigue leyendo RECETA PARA COCINAR UNA MASA HOJALDRADA DE VOTANTES (2019)
“WE TRUST IN THE PARTY” (2019)
Fe, esperanza, caridad. Fe en lo que no vemos, pero tenemos por verdadero. Esperanza en lo que creemos, un destino providencial y una bienaventuranza. Caridad, amor al prójimo como a sí mismo. En términos políticos, más prosaicos: confianza en el partido. Fe en lo que jamás se ha visto: un programa de gobierno, una ideología, … Sigue leyendo “WE TRUST IN THE PARTY” (2019)
EL RETORNO DE LOS FÓSILES (2019)
Personalmente no me sorprende ninguno de los resultados obtenidos por ninguno de los partidos. Un sistema proporcional como el español no da para más que lo que está a la vista: dos listas por circunscripción provincial era el ideal perfectamente diseñado por la ley electoral de 1977 y funcionó cuando la oligarquía de partidos … Sigue leyendo EL RETORNO DE LOS FÓSILES (2019)
ALTERNATIVAS, RECICLAJES
No quedan alternativas, ¿y qué? Nunca las hubo. Los “cambios y recambios” de 1982, 1996, 2004 y 2011 sólo eran concebibles para los secretamente desesperados votantes del “Sistema” descrito por Mario Conde: las opciones, antes de presentarse como “consistentes, fiables y viables” deben ser más bien simplemente eso, “opciones”, y aquí no las ha habido … Sigue leyendo ALTERNATIVAS, RECICLAJES
¿QUÉ POPULISMO?
¿Populismo, dicen? ¿Qué populismo? ¿Pensiones mantenidas por la “firme voluntad política” por encima de la tasa de sustitución y bastante más altas que el salario estadístico del promedio real? ¿Prejubilaciones de oro? ¿Qué populismo? ¿Sistema escolar todo a cien? ¿Aprobado general porque sí, “de la cuna a la sepultura”? ¿Becas generales con 5 raspado? ¿Populismo, … Sigue leyendo ¿QUÉ POPULISMO?
LISTAS ELECTORALES
El votante del PP de Barcelona lo sabe y no lo sabe. Es un ejemplo del “modus operandi” de la “democracia realmente existente”, “liberal” y “avanzada”. Cayetana Álvarez de Toledo: Amiga mía, yo, Pablo Casado, cooptador supremo por la gracia del sistema de candidaturas de listas, te nombro candidata en primer lugar a la cabeza … Sigue leyendo LISTAS ELECTORALES
YO, CRONISTA DEL «ÚLTIMO HOMBRE», A DÍA TAL DE TAL…»
Hoy el sujeto moral no es un tipo de hombre definido por unas condiciones concretas de existencia. Hoy el sujeto moral es la Humanidad. Es decir, el utilitarismo (cuyo origen burgués en la escuela escocesa de economía política no se le oculta a nadie) se ha hecho universal. ¿Cuál podría ser el sistema de valores, … Sigue leyendo YO, CRONISTA DEL «ÚLTIMO HOMBRE», A DÍA TAL DE TAL…»
EL PRÓXIMO 21 DE ENERO DE 1793
Los analistas políticos de la prensa española debieran ser un poco más comedidos y respetuosos con los lectores, al menos con aquellos que hace tiempo descubrieron las claves secretas de la política española y del Régimen en que aquélla viene a ser su práctica atávica, su ritual y su liturgia: los que degustamos su salsa … Sigue leyendo EL PRÓXIMO 21 DE ENERO DE 1793
Debe estar conectado para enviar un comentario.