https://youtu.be/VvUEVnlq4Tc Tu tiempo es tibio y te cobija, cuando el mío desaparece tímidamente en el ocaso; el tuyo resplandecerá en las estrellas, el mío sólo confía en que tus ojos existen en las noches. No me escuches, dolor mío, sé que también contigo la tarde envejece con sus coronas de luto. Pero algún día … Sigue leyendo DESPEDIDA (VALDEPEÑAS, 1999)
LÍRICA 1998-2005
«SEE THE SMILE ON HER YOUNG FACE…» (2001)
https://youtu.be/PFbSF0_v89M Como tú, me pertrecho en la oscuridad de las sábanas que no nos protegen, para decir las palabras que ya no pueden salvar la memoria del presente. Como yo, te ocultas en la oscuridad de la cama en que naufragios nos aíslan, para decir las palabras que ya no pueden perdonar la memoria de … Sigue leyendo «SEE THE SMILE ON HER YOUNG FACE…» (2001)
PERDIDO EL POEMA (1999)
https://youtu.be/bpjNj6kfjXI Perdido el poema, sólo queda la música como la sangre en el cuerpo muerto, y un entusiasmo sobre nada. La letra también expira y la música permanece tras los silencios y las pausas, deshonestos, como esperar una palabra en labios del delirio. No queda sino esto que nadie dice pero canta dentro de cada … Sigue leyendo PERDIDO EL POEMA (1999)
EXPERIMENTO CON LA VERDAD (2005)
https://youtu.be/eTWPsP3YTUU Ahora, el tiempo de la vida yace ante tus pies como un ave en el ara de los sacrificios. El deseo de morir da paso a la revelación: el instante en que el delirio se abrió como posibilidad de ser otro, de empezar de nuevo. El estado de gracia de una libertad inaudita se … Sigue leyendo EXPERIMENTO CON LA VERDAD (2005)
EL DIOS VERDADERO (1998)
https://youtu.be/nDN58g5mI1M Para qué el tiempo fue creado si no para que tú sola lo llenaras. Para qué la luz miserable de los días si no para que te iluminara. Para qué el azul y el destello de la risa si no para que desde tu boca la corriente de lo irreal no cesara. Para qué … Sigue leyendo EL DIOS VERDADERO (1998)
«ECCE LOSER»: INSTRUCCIONES DE USO (1998)
https://youtu.be/mVRHe23Wp0M I Cuando yo era joven -aún debo recordarlo- en el tiempo en que crece la espuma rabiosa al borde de los labios y el énfasis es la condición de los jóvenes desesperados, sí, en ese tiempo cruel y un poco estúpido, conocí en hora mala a una heroína de melodrama egipcio: neurótica mistress neocolonial, … Sigue leyendo «ECCE LOSER»: INSTRUCCIONES DE USO (1998)
«SUI IPSIUS NUDATOR» (MOMENTOS DE FUGACIDAD COMPARTIDA, VALDEPEÑAS-INFANTES, 1999-2002)
1 Nadie ve la pureza de ojos cansados de mirar: nuestras cancioncillas de cuna sobre el amor ya no saben adormecernos. Así pues, cántame una letra nueva para que olvide: si comprendes mi dolor, serás parte de mí como nadie. Tú lo sabes, nos ofrecimos un sentimiento común, como el género neutro de los pronombres, … Sigue leyendo «SUI IPSIUS NUDATOR» (MOMENTOS DE FUGACIDAD COMPARTIDA, VALDEPEÑAS-INFANTES, 1999-2002)
EJERCICIO DE INCOMUNICACIÓN (INFANTES, 1999-2001)
Noche para tomarte lentamente tras la espera en el círculo más bajo, ahora, en el bajorrelieve estereofónico de nuestras voces apagadas en los teléfonos. Metal oscuro e inmisericorde, desde la terraza solitaria a fines de septiembre, dentro de esa vieja cabina en la intersección de nuestras calles más queridas. Cuando el frío ya … Sigue leyendo EJERCICIO DE INCOMUNICACIÓN (INFANTES, 1999-2001)
SALMO PARA UNA REDENCIÓN INMERECIDA (VALDEPEÑAS, 1999)
Amaba, por qué no decirlo, el silencio sereno de sus ojos negros, cuando es tiempo de luz dañada; el silencio dulce de su risa apagada, cuando es tiempo de fruto estéril. Así, la mano fuerte de la madre amiga. Amaba, por qué no decirlo, la bondad de lo que promete un campo recién sembrado, la … Sigue leyendo SALMO PARA UNA REDENCIÓN INMERECIDA (VALDEPEÑAS, 1999)
«Y SENTÍ COMO UN TUMULTO DE BANDERAS…» (VALDEPEÑAS, 1999)
No habrá brisas para nosotros, ni la luz se abrirá en las rosas al despertar su aliento en las mañanas de cualquier primavera; ni oiremos la canción universal de los pájaros en los últimos parquecillos enfermos, cuando la ciudad quede sola como una novia blanca sin velo. No habrá brisas para nosotros, no te veré … Sigue leyendo «Y SENTÍ COMO UN TUMULTO DE BANDERAS…» (VALDEPEÑAS, 1999)
Debe estar conectado para enviar un comentario.