Un pingüino fue invitado a una recepción diplomática. Con sus torpes pasos fue discurriendo por diferentes estancias llenas de elegantes personas vestidas como él. No comían el pescado de un golpe sino que introducían en sus bocas pequeños trozos de cosas llamadas "canapés". Pero cuando salió a saludar el Jefe del Estado a la importante … Sigue leyendo EL HOMBRE ES LO QUE VALE EL OBJETO DE SU RESPETO (2018)
MICRORRELATO POLÍTICO
«LOS TIEMPOS CAMBIAN» (2017)
El Templo de los Escribas se llenó repentinamente de sacerdotes advenedizos e incrédulos, de dudosa procedencia y formación bárbara, casi abisinia: no dominaban la lengua de los jeroglíficos pero pagaban al contado los actos de la investidura sacerdotal. Muerto y momificado el último Faraón, desde entonces el lugar de la Divinidad en la Tierra se … Sigue leyendo «LOS TIEMPOS CAMBIAN» (2017)
«LIBERALES ESPAÑOLES» (2017)
Tres liberales españoles toman un taxi. Ya avanzada la carrera y, tras largas digresiones sobre los derechos individuales, cerca de su punto de destino, llega el momento de pagar. El primer liberal argumenta puntillosamente que una cláusula del contrato no es satisfactoria por la ambigüedad de su redacción. Un segundo liberal no estima que la … Sigue leyendo «LIBERALES ESPAÑOLES» (2017)
REGISTRO DE HACIENDA (2017)
Sus padres habían muerto. El montañés llevaba seis días vivaqueando junto al registro de propiedad. Le dijeron que sus ilegibles papeles no demostraban nada. Faltaban un sello y una póliza. No obstante, harían la vista gorda. Debía pagar el impuesto. Sólo una cuarta parte del valor de los bienes. La cabra ya estaba vieja y … Sigue leyendo REGISTRO DE HACIENDA (2017)
ROMA Y EL ABURRIMIENTO (2017)
La escasez de mano de obra en la campiña italiana, la desmesura de las importaciones del trigo egipcio, las dificultades de racionalizar los gastos en interminables campañas hechas con mercenarios germánicos, porque la población autóctona itálica.... se aburría en los campos y emigraba a la capital para satisfacer su avidez de novedades con gladiadores, actores, … Sigue leyendo ROMA Y EL ABURRIMIENTO (2017)
AUGURIO Y VOLUNTAD (2) (2017)
Elevado a la dictadura por el principio “salus rei publicae suprema lex sit”, el cónsul, incrédulo de los augurios, pasaba noches desveladas imaginando soluciones a la secesión de la plebe urbana. Tablillas de cera se amontaban en su cubículo, arrojadas sin esbozar la esperada orden ejecutiva. Iluminado tal vez por un pensamiento racional, sus ojos … Sigue leyendo AUGURIO Y VOLUNTAD (2) (2017)
CÁNOVAS, 1897 (2017)
https://youtu.be/Bd78aT7-RXU La platea de hombres con frac de la temporada última de 1897 salen al pasillo a fumarse un cigarrillo, mientras las damas escotadas se abanican los sudores de tanta embutida galanura. Cánovas va a ser pronto asesinado. Pero ahora la inquietud está centrada en la hija del Procónsul de Babilonia. Los neobabilonios exigen justicia. … Sigue leyendo CÁNOVAS, 1897 (2017)
«SPANISH DEMOCRACY» (2017)
Aquellos tipos tan bien vestidos tenían un acento extraño. Quizás puertorriqueño, puede que cubano, aunque podría pasar por mejicano. No solían aparecer en lugares públicos, al menos no sin ser invitados por organismos oficiales o grandes empresas privadas extranjeras. Mostraban unos modales exquisitos, a veces acompañaban en un segundo o tercer plano a personajes que … Sigue leyendo «SPANISH DEMOCRACY» (2017)
«EL PODER EJECUTIVO NO PUEDE SER EL MISMO PODER QUE AQUEL QUE HACE LAS LEYES» (2017)
Silenciosamente, los niños entraron en clase y se sentaron en sus pupitres. El viejo maestro carraspeó, pasó lista y garabateó algo en su cuaderno. Con parsimonia de espalda sedentaria se levantó, mandó abrir el cuaderno de la materia y escribió en la pizarra: «El poder ejecutivo no puede ser el mismo poder que aquel que … Sigue leyendo «EL PODER EJECUTIVO NO PUEDE SER EL MISMO PODER QUE AQUEL QUE HACE LAS LEYES» (2017)
«CONTRATO SOCIAL» O LA ESPAÑA FRÍGIDA (2018)
https://youtu.be/-_3dc6X-Iwo ¿Cuándo acaba una relación amorosa? Es difícil de decir, pero sugiero la analogía entre el asentimiento a una dominación política formal por parte de una mayoría social y la relación, apasionada o negligente, entre una clase política y un "pueblo". La crisis española de 2008-2010 en adelante acabó con la pasión, un tanto fingida … Sigue leyendo «CONTRATO SOCIAL» O LA ESPAÑA FRÍGIDA (2018)
Debe estar conectado para enviar un comentario.