«CONTRATO SOCIAL» O LA ESPAÑA FRÍGIDA (2018)

¿Cuándo acaba una relación amorosa?

Es difícil de decir, pero sugiero la analogía entre el asentimiento a una dominación política formal por parte de una mayoría social y la relación, apasionada o negligente, entre una clase política y un «pueblo».

La crisis española de 2008-2010 en adelante acabó con la pasión, un tanto fingida en el contexto oficial de una larga «luna de miel», entre una sociedad de muy vulgar exigencia amatoria y una clase dirigente de puteros anónimos, eyaculadores precoces de escasa formación.

Los orgasmos electorales de la masa electoral apenas eran pequeños temblores o vibraciones de unos cuerpos muy desvitalizados y corrompidos, comprados por ofertas electorales sin verdad amorosa.

La inercia del coito conyugal, frío y sin retórica sentimental, ya no puede remediar el distanciamiento de las mentes, que empiezan a buscar nuevas combinaciones en las que la armonía del cuerpo y el alma queden restablecidas y resulten nuevamente placenteras.

España, nación demasiado vieja y emputecida, no es una experimentada onanista que pueda consolarse con ocasionales amantes desmañados y otros artilugios de venta por catálogo.

Exige, tal vez, un “ars amatoria” más compleja y fingidamente apasionada, como cualquier mujer madura de corrimiento muy retardado.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s