«LOS TIEMPOS CAMBIAN» (2017)

El Templo de los Escribas se llenó repentinamente de sacerdotes advenedizos e incrédulos, de dudosa procedencia y formación bárbara, casi abisinia: no dominaban la lengua de los jeroglíficos pero pagaban al contado los actos de la investidura sacerdotal.

Muerto y momificado el último Faraón, desde entonces el lugar de la Divinidad en la Tierra se convirtió en una mezcla de Bazar turco, Bolsa de valores y Casa de Cambios, donde todo era convertible por moneda de vellón.

Uno, el primero, el Fundador, señaló el camino: no tengáis principios, pero repartid a manos llenas los bienes, tesoros y joyas que se atesoran desde tiempo inmemorial en el Arca.

El segundo, el Príncipe de las Tierras Quemadas, el institucionalizador personal de la unificación personalizada de poderes, dejó en herencia a sus dignos sucesores el Arcano de la Dominación.

El tercero, en la línea genealógica, ilustre reformista ávido de banquetes pantagruélicos, un Funcionario del Estado Fiscal de los Grandes Sacerdotes, lo primero que devolvió magnánimo a sus dueños fueron las canteras de mármol, pero no determinó canon a las leyes de la bella arquitectura.

El cuarto, el Metanarrador de relatos históricos para fundar el poder sacerdotal colectivo sobre otra legitimidad: contador de Dioses inventados no, sino exacto Mitomaníaco desmemoriado de leyendas fundacionales de tipo pseudohistórico.

El quinto ya lo recibió todo hecho como heredero rentista, sin nada por su parte que añadir a la fortuna de la Ancestral Orden Sacerdotal. Sólo le quedaba, en efecto, arbitrar entre la multitud de aspirantes al consumo suntuario de la proporcionalidad de las vísceras perfumadas en los banquetes sacrificiales y tal vez, en una última inspección de los Tesoros devastados del Arca, registrar qué partidas todavía se podían distribuir y qué impuestos se pueden elevar a la vasta masa de campesinos mestizos y espiritualmente desnutridos del Valle del Nilo, hombres sin alma inmortal que conservar pero con buenos lomos para trabajar.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s