HISTORIA, TIEMPO, ESTADO: UN BRINDIS POR MARX (2019)

Primer esbozo histórico de administración racional de los recursos y la primera forma primitiva de Estado son lo mismo: los etnólogos, en las sociedades pre-estatales, lo entienden como una forma de intercambio simbólico entre los hombres y la naturaleza a la vez hostil y fértil.

Los Mochicas, por ejemplo, contemporáneos amerindios de los romanos, no conocían la escritura ni disponían de almacenes para el grano, ni siquiera practicaban el trueque y en cuanto al dinero, les era desconocido, factores que han arrojado oscuridad sobre su historicidad.

Con el tiempo se crearon nuevos métodos de racionalización e introyección aún más sutiles de la dominación: el derecho romano (el individuo como persona jurídica, la gran creación de un pueblo político por antonomasia, lo que nada tiene que con ninguna idealizada dignidad humana, una creación posterior pero concomitante: el tributo imperial debe individualizar a los ciudadanos como se marca a una res); la doctrina de la salvación cristiana (el individuo, además de personalidad jurídica, ahora pasa a tener un alma inmortal creada por Dios, es decir, que la deuda con el poder es infinita); y por último, el trabajo asalariado (a la res gregaria romana y cristiana por fin se le concede una dignidad humana inmanente y de una indudable universalidad concreta: es la creadora del valor económico, el famoso “Homo oeconomicus” y por ello ya Descartes la dividió en “res extensa” y “res cogitans”).

La Unión Europea es la heredera sinóptica o panóptica de toda la Historia europeo-occidental: ya no quedan cabras ni doncellas que sacrificar, ni Papas ni Emperadores, pero el euro cumple funciones parecidas en el sistema de trasferencia de riqueza y el Almacén de grano (la economía financiera estato-privada) es invisible.

Los escribas del Templo, ya desde China y Egipto, son los inventores de la Historia, es decir, son los que llevan la contabilidad del tiempo y del grano confiscado a los campesinos.

Tiempo histórico y extracción, sutil o salvaje, de renta es literalmente lo mismo, pues es el tiempo expropiado de la vida humana lo que sostiene el orden histórico y su representación intelectual: la Historia es la objetivación de esta imagen que la clase dominante desde hace varios siglos en Occidente se hace de sí misma como agente del progreso de la Humanidad- una Humanidad, todo hay que decirlo, que es ella misma y su sistema de valores y nada más.

No creo que la burocracia despótico-capitalista china los necesite en el futuro, hacia mediados de este siglo XXI, con lo que nos ahorraremos todos los discursos decadentistas sin sentido.

Si al menos quedara un verdadero marxista con el que contender y echarse unas birras entre risotadas a cuenta del último hombre que realmente trabajaba e incluso hacía el amor.

Torre del Mar (Málaga), febrero de 2019

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s