IN MEMORIAM (1944-2017) La tierra, el cauce, la corriente, el cielo, el nublado, la luz, el comienzo, el final, la simiente, el fruto, la enfermedad, la locura, el cuerpo... la lengua te lo ofrece todo y te lo niega todo, no sabemos hacia dónde la continuidad o la ruptura, no hay hechizos, el encanto trascurre demasiado ligero entre las sombras de los que ya no existen, ellos fueron los que nos precedieron en el éxtasis y el arrepentimiento, ya es mucho saber antes que otros cuál es la verdad irresistible, morir en el espíritu es más doloroso que morir de cuerpo, lo primero lo eliges contra el hábito común de la naturaleza, lo otro es fatalidad de un mecanismo que sufre de su excesiva perfección, incluso para morir hay que ser activo en la libertad de saberse morir, sólo los hombres del presente preguntan la hora y alegan que no tienen tiempo, que el tiempo es oro y se les escapa mientras esperan largas horas vacías en estaciones y aeropuertos haciendo crucigramas y luego entierran rápidamente a sus muertos para olvidarse de sí mismos y volver a contar un tiempo que viven a destajo creyendo que no los alcanza la flecha de su usurpación al propio tiempo, ellos, los precarios, que se topan en todas partes con lo que los acecha mirándolos de frente... Torre del Mar, 17 de enero de 2018